Pero por suerte he podido disfrutar de hacerlo en unas cuantas oportunidades.
Es donde uno está más expuesto, porque pintar un cuadro en casa, en mi lugar, a puertas cerradas, pues pinto de una manera. Pero en la calle a la vista de todos, uno se queda como, con todas las miradas puestas en lo que se hace. No en todas las ocasiones.
A veces da mucho trabajo lo que se está haciendo y en otras ocasiones uno está distendido y puede pintar disfrutando aunque haya gente mirando.
Mural y pinturas en Centro infantil ( 2002)
Un día trabajando allí, pues no podía evitar querer pintar algunos lugares y me dejaron hacer.
Doy gracias por ello.
en las paredes:
en el tatami:
Hoteles: (2004)
Casi recién llegada a la isla, buscaba trabajo de este tipo en los hoteles, para decorar. Y tuve muchas puertas abiertas.
En una cocina:
En patios exteriores:
Mural de madera:
Fiestas de Puerto del Rosario:
En el escenario de las Fiestas. Un espacio de 10 metros de alto x 25 mt. de largo.
En este tiempo había por todo el puerto, muchas esculturas de un certámen de escultores de varios sitios. Hice un recorrido y dibujé las que más me llamaban la atención.
Pintando a mano, subida en un elevador.
Esta era la puerta de entrada al escenario: el escudo de Puerto del Rosario
Plaza de las Américas:
Algunas pinturas, pues va pasando el tiempo y ya no están. Pero no tengo apego.
Mural urbano: (2014)
Hubo una serie de iniciativas de murales convocados por el Ayuntamiento, Urbanismo, y he participado con un diseño infantil en un colegio. Pablo Neruda.
Estaba planificado para un mes, pero fue época de lluvias y muchos días no se podía pintar. En ese tiempo fue muy agradable ver a la gente que iba caminando en el barrio que cada día pasaban y hacían su camino de siempre, una y otra vez e iban viendo la evolución del trabajo.
Y se paraban a conversar un rato. Siempre lo recuerdo.
Una pared de unos 3 metros de alto, x 41 metros de largo. Fueron casi dos meses. Y ya pesaban los años. E iba más lento.
Y luchando con la pared, en algunas zonas de humedad, pero en fin. Terminé y me gustó mucho el resultado.
Perrera Municipal:(2004)
Antes que este mural, quiero recordar uno que hicimos con un grupo de niños y niñas de un colegio unitario, rural. Como en esa época estaba dando allí manualidades, pues también presenté un proyecto y pintamos las paredes del patio. Yo iba dibujando y entre todos ibamos pintando.En esa época, estaba ligada a un proyecto de darle un poco de vida a la perrera municipal, y les invité a que hiciéramos un mural allí, para que se vea desde lejos, desde la carretera general, y llamara un poco la atención. El Ayuntamiento nos ayudó con las pinturas. Fuimos con los niños y algunos padres y algunos amigos que les gusta pintar y entre todos hicimos bastante trabajo.
Ya ha pasado tiempo...
Concurso de murales:
Se organizaban concursos de murales en uno de los barrios de Puerto del Rosario:
Majada Marcial
Me gustaba participar porque era al aire libre, siempre éramos unos cuantos pintando, y conocía a otros pintores. Resultaba muy interesante la jornada. También había muy buenos premios.
Luego hubieran ganado o no, los murales quedan expuestos en Centros Culturales del municipio.
2005
2008